Joan Valentí estrena en l'Aurora 'Més que un club', un repaso de la historia de Catalunya a través de la historia del Barça

07.05.2024

El espectáculo de memoria histórica dirigido por David Pintó Més que un club. El feixisme contra el Barça explica varios capítulos de la historia del Barça que le convirtieron en el club que es ahora

 

Joan Valentí se pone en la piel de Joan Gamper, Josep Sunyol y Rossend Calvet para repasar la historia del Club y el país 

 

El jueves 9 de mayo, después del estreno, tendrá lugar un coloquio con el historiador Josep M. Solé Sabaté y Núria Calvet, nieta de Rossend Calvet

 

La Penya Blaugrana d'Igualada y Òmnium Cultural acompañan la programación ofreciendo actividades paralelas como la presentación del libro 'En guerra' de Enric Calpena

 

Més que un club se podrá ver el jueves 9, el viernes 10 y el sábado 11 de mayo a las 20 h y el domingo 12 de mayo a las 19 h

 

Este jueves y todo el fin de semana el Teatre de l'Aurora estrena el espectáculo Més que un club. El feixisme contra el Barça interpretado por el actor igualadino Joan Valentí (“Nan”).

El actor hará renacer a tres de los personajes más simbólicos de la trayectoria del Barça: Joan Gamper, cinco veces presidente del FC Barcelona, Josep Sunyol, presidente fusilado durante la Guerra Civil Española y el igualadino Rossend Calvet, secretario y salvador del club de fútbol después de la muerte de Sunyol. Las aventuras y desventuras de estos personajes permiten realizar un repaso que va desde la fundación del club en 1899, hasta 1978, en plena Transición española. A través de la historia del Barça, se entiende la historia de Catalunya.

Así, a lo largo del espectáculo, se reflexiona sobre cómo se creó el club, cómo se refundó, sobre su catalanismo simbólico, reivindicativo y militante, la represión que sufrió durante la dictadura de Primo de Rivera, el secuestro durante la posguerra y el intervencionismo forzado en época franquista. Més que un club. El feixisme contra el Barça es un espectáculo de memoria histórica que nos transporta 125 años atrás.

Un homenaje que va dedicado, también, a Francesc Xavier Casals, Ana María Martínez Sagi, Nicolás Casaus, Valentí Castanys, Josep Cubells y Manuel Torres “l'avi Torres”.

Después de los éxitos La Primera (2022), Molotov (2021) y Mort a les cunetes (2018), el dúo formado por el manresano David Pintó y el igualadino Joan Valentí vuelve a l'Aurora con un nuevo espectáculo sobre memoria histórica.

 

Colaboraciones y actividades paralelas 

Dos entidades acompañan al Teatre de l'Aurora en este cierre de temporada para ofrecer una visión complementaria de este recorrido por la memoria histórica del país.

La Penya Blaugrana d'Igualada, que este año celebra su 65 aniversario, apoya al Teatre de l'Aurora con la promoción y difusión del espectáculo entre sus asociados, además de participar todas las actividades paralelas que se ofrecen durante la semana.

Las propuestas incluyen la presentación del libro “En guerra” de Enric Calpena, en la que el periodista novela un período en el que el Barça estuvo a punto de desaparecer. El acto presentado por Macià Oliva Sabater tendrá lugar el miércoles 8 de mayo a las 19 h en el Teatre de l'Aurora y contará con las intervenciones del actor Joan Valentí y el presidente de la Penya Blaugrana d'Igualada, Toni Claramunt. En esta ocasión también se cuenta con la colaboración de Òmnium Cultural.

Además, el mismo día del estreno, el jueves 9 de mayo, al finalizar el espectáculo, habrá un coloquio con el historiador especializado en la Guerra Civil Josep M. Solé Sabaté i Núria Calvet, nieta de Rossend Calvet, persona primordial en la supervivencia del club durante los años de posguerra y franquismo.

 

Horarios y venta de entradas 

Las funciones de Més que un club. El feixisme contra el Barça tendrán lugar el jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de mayo a las 20 h y el domingo 12 de mayo a las 19 h. Las entradas tienen un coste general de 18 € y se pueden adquirir por Internet y en la taquilla del Teatro de la Aurora (en la plaza de Cal Font) una hora antes de cada función.

Actualidad